International Nursing Review en español
La revista International Nursing Review en Español es un importante proyecto del Consejo General de Enfermería y del Instituto Español de Investigación Enfermera para contribuir al avance de la investigación en enfermería en España y Latinoamérica.
La edición en español ofrece a las enfermeras el privilegio de acceder a la revista INR y a la literatura especializada en enfermería que ofrece. También brinda a las enfermeras de todo el mundo la oportunidad de aprender sobre innovaciones y conocimientos producidos por enfermeras de habla hispana. La revista INR realmente apoya el objetivo esencial del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE): el desarrollo profesional, la mejora y la potenciación de las enfermeras y la enfermería a nivel mundial.
La revista INR está destinada a un grupo de lectores prioritarios como particulares (por ej. profesores, estudiantes de posgrado, profesionales de la salud, investigadores) e instituciones (bibliotecas de universidades con programas de grado y posgrado en Enfermería, bibliotecas de hospitales u otros centros sanitarios, colegios o instituciones profesionales, etc.). A todos se les anima a participar de este importante proyecto como lector y autor.
Además, en los últimos años, la revista «International Nursing Review» ha ido aumentando su factor de impacto según Journal Citation Reports (JCR), situándose en 2019 en 2.034 (Cuartil Q1).
Últimos Números de la Revista
-
Volumen 69, Número 1 – Marzo 202220,00€
-
Volumen 68, Número 4 – Diciembre 202120,00€
-
Volumen 68, Número 3 – Septiembre 202120,00€
-
Volumen 68, Número 2 – Junio 202120,00€
-
Volumen 68, Número 1 – Marzo 202120,00€
-
Volumen 67, Número 4 – Diciembre 202020,00€
-
Volumen 67, Número 3 – Septiembre 202020,00€
-
Volumen 67, Número 2 – Junio 202020,00€
Artículos recientes
-
Preservar la dignidad profesional de las enfermeras: seis estrategias basadas en la evidencia8,50€
-
Pobreza y desigualdades en salud: percepciones de estudiantes de Trabajo Social y de Enfermería8,50€
-
Sensibilización sobre el uso de anticonceptivos entre estudiantes adolescentes en Botsuana0,00€
-
Desde la línea de frente hasta la planificación de la batalla: una perspectiva de enfermería sobre el COVID-190,00€
-
Percepción de enfermeras y otros profesionales de la salud franceses sobre la investigación en sus campos: un estudio cualitativo descriptivo8,50€
-
Experiencias de atención de enfermeras en urgencia a los inmigrantes indocumentados que viajan en barcos0,00€
-
(Re)”pensar” la participación de la familia en la atención de enfermería en tiempos de pandemia8,50€
-
Comparación de las implicaciones de los turnos de trabajo de 12 y 24 h, en la atención de enfermería en la UCI, con respecto a la eficiencia, la seguridad y la calidad de la vida laboral8,50€