International Nursing Review en español
La revista International Nursing Review en Español es un importante proyecto del Consejo General de Enfermería y del Instituto Español de Investigación Enfermera para contribuir al avance de la investigación en enfermería en España y Latinoamérica.
La edición en español ofrece a las enfermeras el privilegio de acceder a la revista INR y a la literatura especializada en enfermería que ofrece. También brinda a las enfermeras de todo el mundo la oportunidad de aprender sobre innovaciones y conocimientos producidos por enfermeras de habla hispana. La revista INR realmente apoya el objetivo esencial del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE): el desarrollo profesional, la mejora y la potenciación de las enfermeras y la enfermería a nivel mundial.
La revista INR está destinada a un grupo de lectores prioritarios como particulares (por ej. profesores, estudiantes de posgrado, profesionales de la salud, investigadores) e instituciones (bibliotecas de universidades con programas de grado y posgrado en Enfermería, bibliotecas de hospitales u otros centros sanitarios, colegios o instituciones profesionales, etc.). A todos se les anima a participar de este importante proyecto como lector y autor.
Además, en los últimos años, la revista «International Nursing Review» ha ido aumentando su factor de impacto según Journal Citation Reports (JCR), situándose en 2019 en 2.034 (Cuartil Q1).
Últimos Números de la Revista
-
Volumen 71, Número 4 – Diciembre 202420,00€
-
Volumen 71, Número 3 – Septiembre 202420,00€
-
Volumen 71, Número 2 – Junio 202420,00€
-
Volumen 71, Número 1 – Marzo 202420,00€
-
Volumen 70, Número 4 – Diciembre 202320,00€
-
Volumen 70, Número 3 – Septiembre 202320,00€
-
Volumen 70, Número 2 – Junio 202320,00€
-
Volumen 70, Número 1 – Marzo 202320,00€
Artículos recientes
-
Diferencia de ingresos entre enfermeros y enfermeras psiquiátricas en China: una encuesta nacional0,00€
-
El efecto mediador de los estilos de afrontamiento entre la capacidad de respuesta ante urgencias y la carga mental de trabajo entre los profesionales de enfermería clínica: un estudio transversal8,50€
-
Conocimientos y opiniones de los profesionales de enfermería sobre el planteamiento “Una Sola Salud”0,00€
-
Valores profesionales adquiridos en la formación de posgrado en Enfermería desde la perspectiva de los grados de máster y doctorado: un estudio de métodos mixtos0,00€
-
La asociación entre reacciones psicológicas, la resiliencia y el compromiso laboral de las enfermeras palestinas de cuidados intensivos en Cisjordania8,50€
-
Efectos de la incivilidad en el lugar de trabajo y la carga de trabajo en la actitud laboral de las enfermeras: el efecto mediador del burnout0,00€
-
Competencia cultural autodeclarada entre enfermeras checas y eslovacas: un estudio de correlación comparativo0,00€
-
Nivel de somnolencia de las enfermeras durante el turno nocturno0,00€