Evaluar las propiedades psicométricas de tres escalas de tutoría entre enfermeras y matronas en entornos hospitalarios: un estudio metodológico

0,00

Lily Dongxia Xiao, Professor, College of Nursingand Health Sciences, Flinders University, SturtRoad, Bedford Park, 5042, South Australia. Email: lily.xiao@ninders.edu.au

Resumen

Tracy Alexis Kakyo RN, MN, PhD, Doctoranda  (1), (2) |
Lily Dongxia Xiao RN MN, PhD, FACN, Profesora  (1)  |
Diane Chamberlain RN, MN, MPH, PhD, FRCNA, FACCCN, GAICD, Profesora asociada  (1)  |

  1. Escuela de Enfermería y Ciencias Sociales, Universidad Flinders, Adelaida, Australia
  2. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Muni Arua, Uganda.

 

Antecedentes:
Las escalas utilizadas para evaluar las perspectivas de las enfermeras sobre los programas de tutoría están diseñadas principalmente en los países desarrollados, por lo que no son adecuadas para las enfermeras y matronas que trabajan en países en desarrollo con pocos recursos.

Objetivo:
Analizar las propiedades psicométricas de tres escalas: Coste Percibido de la Tutoría (CPT), Experiencia Negativa de Tutoría (ENT) Índice Tutoría Relacional (ITR) para su adaptación en entornos  hospitalarios de Uganda.

Métodos:
Se utilizó un diseño de estudio transversal. En total, 303 enfermeras/matronas hospitalarias de Uganda participaron en el estudio para evaluar las propiedades psicométricas de las tres escalas de tutoría.

Resultados:
Se hicieron revisiones basadas en la elección de palabras para adaptar las escalas al contexto ugandés. La CPT mostró tres factores (riesgo para la reputación, esfuerzo de tutoría y nepotismo) y tuvo una correlación intraclase (CIC) de 0.609 (IC 95 %, 0.324 – 0.793) y un alfa de Cronbach de 0.705. La ENT presentó dos factores (falta de experiencia del mentor y desajuste entre la díada) coincidentes con la escala original, con una CIC de 0.568 (IC 95 %, 0.271 – 0.767) y un alfa de Cronbach de 0.841. El ITR mostró dos factores (influencia individual y calidad relacional) con una CIC de 0.664 (IC 95 %, 0.410 – 0.824) y un alfa de Cronbach de 0.933.

Conclusiones: 
La evaluación psicométrica inicial indica una validez y una fiabilidad satisfactorias de las escalas para su implementación entre enfermeras y matronas en contextos hospitalarios ugandeses. Se justifica una investigación posterior para validar las estructuras factoriales de las escalas en una muestra diferente.

Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria:
Al utilizar programas de tutoría para desarrollar la plantilla hospitalaria, los políticos de enfermería y matronas deben utilizar las escalas CPT, ENT e ITR culturalmente adaptadas y validadas para evaluar
la calidad de estos programas de tutoría con el fin de maximizar los beneficios y evitar al mismo tiempo consecuencias no deseadas.

 

Palabras clave:
Calidad de la tutoría, enfermería, escalas de tutoría, tutoría negativa

 

Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 626-634 September 2024. The effects of perceived organizational support on attitudes toward medical errors in surgical nurses: A cross-sectional study.