Resumen
El informe Francis se publicó en la década pasada tras el sonado fracaso asistencial de la Mid Stafordshire NHS Foundation (Francis 2013). A partir del informe Francis, se formularon 290 recomendaciones.
Desde entonces, la respuesta de Francis dio lugar a iniciativas como la Freedom to Speak Up (libertad de expresión), un cambio en las prácticas reguladoras de la Care Quality Commission y una respuesta del Gobierno en el sentido de que se aprendería de las conclusiones. El trabajo se ha integrado e incorporado a otros proyectos, como la introducción de las rondas proactivas (RP) en los centros del SNS (Sistema Nacional de Salud, Australia) para mejorar las interacciones entre pacientes y personal (Harris et al. 2019). Una década más tarde, Sir Robert Francis y el director ejecutivo de la Asociación de Pacientes, advirtieron al secretario de estado de sanidad que la crisis actual del SNS amenazaba seriamente la seguridad de los pacientes y que se estaban perdiendo vidas. Un escándalo nacional se desató en el SNS a raíz del conocido escándalo Mid Stafordshire (Frances y Power 2023). Como consecuencia, se instó al gobierno a tomar medidas para proteger el SNS.
Este artículo argumentaba que el nivel de dotación de personal es esencial para garantizar una alta calidad y mejores resultados para los pacientes (Raferty y Leary 2023). Del mismo modo, otra conclusión del contexto inglés realizado por Bridges et al. (2019) reveló que los bajos niveles de dotación de enfermeras registradas (ER) producen una comunicación ineficaz entre los pacientes y el personal de enfermería en los hospitales del SNS. En particular se ha demostrado la ratio de enfermeras por paciente puede mejorar los resultados relacionados con la atención de enfermería (Twigg et al. 2021).
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review. Volume 71: 409-410 September 2024. Regarding ‘10 years on from the publication of the Francis report’: It is interesting
to read ‘Nursing Notes on a Scandal’ (Rafferty &Leary, 2023).