Resumen
Darinka Rivera RN, MSc (1), (5) |
Joan Prades MpH, PhD (1), (2), (5) |
Sonia Sevilla Guerra RN, MSc, PhD (3), (4) |
Josep M. Borras MD, PhD (1), (2), (5)
- Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Universitat de Barcelona, Barcelona, España
- Departamento de Salud, Estrategia Catalán contra el Cáncer Barcelona, España
- Sistema Catalán de Salud, Barcelona, Spain
- Grupo de Investigación en Salud Mundial, Género y Sociedad (GHenderS), Universidad Ramón Llull, Barcelona, España
- Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Barcelona, España
Antecedentes:
Los roles de las enfermeras de práctica avanzada (EPA) aportan un gran valor añadido a los sistemas sanitarios. Sin embargo, su integración a la fuerza laboral sanitaria y la sostenibilidad de los roles dependen de factores contextuales que rodean su implementación.
Objetivo:
El objetivo de este estudio es examinar los factores contextuales que conforman la organización, la implementación y el desempeño de la práctica clínica entre las enfermeras de práctica avanzada (APN) de oncológicas en Cataluña, Españ
Métodos:
Este es un estudio cualitativo descriptivo. Se aplicó un marco de factores contextuales para analizar las perspectivas de 14 EPA oncológicas en hospitales públicos de Cataluña mediante entrevistas semiestructuradas. Los datos se analizaron según el enfoque del análisis temático. Se utilizó la lista de comprobación COREQ, por su sigla en inglés, para elaborar el artículo del estudio.
Resultados:
Las EPA en la atención oncológica dependen en gran medida del entorno hospitalario en el que se introducen. El reconocimiento por el equipo multidisciplinario, la existencia de experiencias de tutorización y el trabajo en red entre las EPA son factores críticos que pueden ayudar o dificultar el desarrollo y la autonomía de las EPA. Asimismo, el apoyo
de enfermeras gestoras y directoras es decisivo para definir el perfil profesional, establecer mecanismos de rendición de cuentas y lograr recursos financieros, incluido el reconocimiento económico. Los factores relacionados con el entorno externo también pueden contribuir, incluyendo un modelo nacional estandarizado de la EPA y las sociedades científicas.
Conclusiones:
Los factores contextuales en torno a la práctica clínica, las estructuras institucionales y las redes profesionales son determinantes para integrar adecuadamente a las EPA en el sistema sanitario.
Implicaciones para la política de enfermería:
Los órganos profesionales y las organizaciones nacionales de enfermería deberían sentar las bases para definir los estándares de la práctica y abogar por una normativa específica. Además, el reconocimiento financiero y los mecanismos de rendición de cuentas para evaluar el impacto de su contribución deberían ser prioritarios para garantizar la sostenibilidad y la satisfacción de las EP
Palabras clave:
Barreras, cáncer, contexto, enfermería, enfermería de práctica avanzada, España, factores contextuales, implementación, investigación cualitativa,
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 309-317 June 2024. Contextual factors influencing the implementation of advanced practicenursing in Catalonia, Spain.