Efectos de la incivilidad en el lugar de trabajo y la carga de trabajo en la actitud laboral de las enfermeras: el efecto mediador del burnout

0,00

Seung Eun Lee, PhD, RN, Associate Professor, College of Nursing, Mo-Im KIM Nursing ResearchInstitute, Yonsei University, 50-1 Yonsei-ro, Seodaemun-gu, Seoul 03722, South Korea. Email: leese@yuhs.ac

Resumen

Seung Eun Lee PhD, RN, Profesora asociada (1)  |
Ja-Kyung Seo PhD, Investigadora posdoctoral  (2)  |
Maura Macphee PhD, RN, Profesora emérita  (3) 

  1. Facultad de Enfermería, Universidad Yonsei,Seúl, Corea del Sur
  2. Psicología Industrial y Organizacional, Universidad, Yonsei, Seúl, Corea del Sur
  3. Escuela de Enfermería, Universidad de ColumbiaBritánica, Vancouver, Canadá

 

Objetivo:
El objetivo del estudio fue examinar cómo la incivilidad en el lugar de trabajo y la carga laboral influyen en las actitudes profesionales de las enfermeras (intención de cambio de empleo, satisfacción laboral y compromiso organizacional) utilizando el marco de estrés-tensión-resultado.

Antecedentes:
Existe una falta de investigación exhaustiva sobre los efectos combinados de la incivilidad en el lugar de trabajo y la carga de trabajo en las actitudes laborales de las enfermeras.

Introducción:
Se planteó la hipótesis de que dos factores estresantes en el lugar de trabajo, la incivilidad y la carga de trabajo, conducen al burnout, lo que a su vez influye en la actitud laboral de las enfermeras.

Métodos:
Se llevó a cabo un estudio transversal, descriptivo y correlacional. Se recopilaron datos de encuestas de 1255 enfermeras de atención directa con un mínimo de 6 meses de experiencia en 34 hospitales generales de Corea. Se empleó un modelo de ecuaciones estructurales para probar el modelo hipotético. Este estudio se presenta utilizando la lista de verificación STROBE.

Resultados: 
Tal como se había hipotetizado, tanto la incivilidad en el lugar de trabajo como la carga de trabajo aumentaron el burnout. Su aumento se correlacionó con una mayor intención de cambio de empleo, una menor satisfacción laboral y un menor compromiso organizacional. Mientras que la incivilidad en el lugar de trabajo afectó a estos resultados tanto directa como indirectamente a través de su efecto sobre el burnout, la carga de trabajo influyó en los resultados únicamente a través de él.

Conclusión:
Los resultados del estudio se basan en una muestra no aleatoria de enfermeras que trabajan en hospitales de Corea del Sur. A pesar de las limitaciones del estudio, los resultados respaldan el impacto adverso de dos factores estresantes del lugar de trabajo en el burnout y en las actitudes laborales de las enfermeras.

Implicaciones para la enfermería:
Las intervenciones basadas en la evidencia para ambos factores estresantes en el lugar de trabajo incluyen programas de capacitación, directrices políticas claras, canales de comunicación abiertos y entornos de trabajo de apoyo.

Implicaciones para la enfermería y para la política sanitaria:
Deben aplicarse políticas de tolerancia cero y de equidad, diversidad e inclusión para promover la civilidad en el lugar de trabajo. La carga de trabajo debe centrarse en el paciente, garantizando un equilibrio entre las necesidades del paciente y el personal de enfermería.

 

Palabras clave:
Compromiso organizacional, enfermería, entorno laboral, escasez de enfermería, gestión de servicios sanitarios, satisfacción laboral, cambio de empleo, violencia en el lugar de trabajo

 

Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 1080-1087 December 2024. Effects of workplace incivility and workload on nurses’ work attitude: The mediating effect of  burnout.