Resumen
Nilay Ercan Şahin PhD, Profesora asociada (1) |
Mücahide Öner PhD, Asistente de investigación (2)
- Facultad de Enfermería, Universidad Hacettepe, Ankara, Turquía
- Departamento de Enfermería, Universidad Bitlis Eren, Facultad de Ciencia de la Salud, Bitlis, Turquía
Objetivo:
Este estudio se llevó a cabo para revelar los conocimiento y las opiniones de los docentes de enfermería turcos sobre el planteamiento de “Una Sola Salud”.
Antecedentes:
“Una Sola Salud” es un planteamiento colaborativo, multisectorial y transdisciplinar que trabaja a diferentes escalas, local, regional, nacional y mundial, para lograr resultados óptimos en salud (y bienestar) reconociendo las interconexiones entre las personas, los animales, las plantas y su entorno compartido. A pesar de la posición única de las enfermeras para abordar las desigualdades en la atención sanitaria para todas las personas en todo el mundo, el concepto de “Una Sola Salud” es relativamente nuevo en el ámbito de los profesionales de enfermería.
Métodos:
Se trata de un estudio descriptivo transversal en el que participaron un total de 272 enfermeras docentes de varias universidades de Turquía. Las direcciones de correo electrónico de las enfermeras docentes se obtuvieron de los sitios web de las universidades y luego se les envió el formulario del cuestionario (creado y usando la herramienta de encuesta Google Forms). Las preguntas abiertas se sometieron a un análisis de contenido, mientras que las preguntas de opción múltiple se analizaron en términos de números y porcentajes.
Resultados:
El 82 % de los docentes de Enfermería no habían oído hablar o no tenía visto el planteamiento “Una Sola Salud”. El 96 % de los docentes de Enfermería creen que este planteamiento debería incluirse en la formación en enfermería. Los docentes de enfermería afirmaron que la enfermería debería incluir este concepto como disciplina debido a su relación con el entorno, la prevención y promoción de la salud y su estrecho contacto con la sociedad.
Conclusión:
Los resultados de este estudio subrayan la necesidad de mejorar los conocimientos sobre “Una Sola Salud” entre los docentes de Enfermería. Es especialmente significativo que la mayoría de ellos no hubieran conocido o no hubieran sido conscientes de dicho planteamiento, lo que pone de manifiesto una importante brecha en el conocimiento y la comprensión.
Implicaciones para la enfermería y la política de enfermería:
La enfermería, silenciosa en el ámbito de “Una Sola Salud”, debería integrar este plan, que abarca la salud humana, animal y medioambiental, en la formación, la investigación y la práctica de la nfermería.
Es la coyuntura para incorporar “Una Sola Salud” tanto en el programa de grado como en el de posgrado.
Palabras clave:
Formación en enfermería, enfermeras docentes, Una Sola Salud
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 1113-1120 December 2024. Nurse educators’ knowledge and opinions about
the “One Health” approach.