Resumen
Hande Yesilbas PhD, Enfermera supervisora (1) |
Filiz Kantek PhD, Profesora (2) |
- VM Parque Médico Hospital de Kocaeli, Kocaeli, Turquía
- Departamento de Gestión en Enfermería, Facultad deEnfermería, Universidad Akdeniz, Antalya, Turquía
Objetivo:
Investigar la relación entre empoderamiento estructural y satisfacción laboral de las enfermeras.
Antecedentes:
La satisfacción laboral se considera una preocupación mundial. También es esencial para mejorar la calidad de la atención al paciente y promover la retención del personal de enfermería. El empoderamiento estructural de las enfermeras puede ser un factor importante para garantizar su satisfacción laboral.
Métodos:
Este metaanálisis se llevó a cabo garantizando el cumplimiento de las directrices Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis. Se identificaron los artículos pertinentes utilizando siete bases de datos, incluidas PubMed, Science Direct, Scopus, Web of Science, Springer, CINAHL y Cochrane Library. Dos revisores independientes examinaron los artículos y extrajeron los datos. El metaanálisis se realizó con el programa estadístico Jamovi.
Resultados:
En total, se examinaron 29 estudios abarcando 30 cohortes (N = 11.1078) elegibles para el metaanálisis. Se identificó una relación positiva significativa entre el empoderamiento estructural de las enfermeras y la satisfacción laboral, con un tamaño del efecto resumido de r = 0.559 (IC 95 %: 0.494-0.618).
Conclusión:
Se observó una fuerte relación positiva entre el empoderamiento estructural y la satisfacción laboral de las enfermeras. El analice de esta relación puede proporcionar estrategias para promover la retención de enfermeras y prevenir su escasez.
Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria:
Los resultados de este estudio confirmaron una fuerte relación positiva entre la satisfacción laboral de las enfermeras y el empoderamiento estructural. La aplicación de intervenciones que mejoren el empoderamiento estructural de las enfermeras contribuirá a aumentar su satisfacción laboral, ayudando de esta forma. tanto a retener a las enfermeras como a optimizar su potencial para prestar una atención de calidad a los pacientes. Las organizaciones sanitarias y las enfermeras gestoras deben crear entornos de trabajo que proporcionen a las enfermeras acceso a información, recursos, apoyo y oportunidades para potenciar su autonomía y mejorar su satisfacción laboral.
Palabras clave:
Empoderamiento, satisfacción laboral, metaanálisis, enfermera, empoderamiento estructural
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 484-491 September 2024. Relationship between structural empowerment and job satisfaction among nurses: A meta-analysis.