Resumen
Joicy B. Thomas, Estudiante PhD, MSN, RN (1) |
Mikyoung A. Lee PhD, RN (2) |
- Escuela de Enfermería, Universidad de Mujeres de Texas Denton, Texas, EE. UU.
- Profesora, Cátedra Doswell Endowed de Informáticay Transformación de la Asistencia SanitariaEscuela de Enfermería, Universidad de Mujeres de Texas Dallas, Texas, EE. UU.
Objetivo:
Esta revisión bibliográfica ha examinado el impacto de los programas de orientación o de incorporación en la transición de enfermeras formadas en el extranjero en el entorno sanitario de los Estados Unidos y los factores influyentes.
Antecedentes:
La contratación de enfermeras formadas en el extranjero ha sido una solución para la escasez de la fuerza laboral de enfermería en los Estados Unidos. Sin embargo, estas se enfrentan a diversos retos en su transición al empleo en los Estados Unidos. Se necesita una orientación adecuada y un apoyo continuado para que la transición de las enfermeras formadas en el extranjero sea satisfactoria.
Métodos:
Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en 2022 en las bases de datos PubMed, CINAHL, Academic Search Complete, Google Scholar y MEDLINE. Esta revisión seleccionó solo artículos publicados entre 2015 y 2022 en inglés que abordaran los problemas de transición de las enfermeras formadas en el extranjero en los entornos de atención sanitaria en los EE.UU. La revisión siguió las directrices de Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses. La calidad de los artículos se evaluó mediante la herramienta John Hopkins Evidence-Based Practice.
Resultados:
Esta revisión de 14 artículos reveló que la calidad de la orientación y el apoyo organizativo estuvieron asociados positivamente con la satisfacción laboral y el cambio de las enfermeras formadas en el extranjero. Los factores influyentes en la transición de las enfermeras formadas en el extranjero incluyen el apoyo de los compañeros, la asignación del trabajo y la carga laboral, la acreditación, la comunicación y la adaptación cultural, los factores psicológicos, las percepciones de seguridad, el entorno laboral y las estrategias de afrontamiento.
Discusión:
Faltan publicaciones que evalúen los programas de orientación o de incorporación para enfermeras formadas en el extranjero. Se necesita más investigación que analice la eficacia de los programas de apoyo para promover su transición sin problemas.
Implicaciones para la práctica y la política de enfermería:
Teniendo en cuenta los factores que influyen en la transición de las enfermeras formadas en el extranjero, es fundamental que los programas y las políticas de incorporación y orientación sean eficaces.
Unos buenos programas y políticas que den prioridad al apoyo, a la integración y al desarrollo profesional de las enfermeras formadas en el extranjero ayudarán a maximizar sus contribuciones a la atención sanitaria.
Palabras clave:
Enfermeras formadas en el extranjero, enfermeras internacionales, incorporación, orientación, personal profesional extranjero, transición
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 440-456 September 2024. Factors influencing the transition of foreign-educated nurses to the US healthcare setting: A systematic review.