El impacto del burnout laboral en las conductas asistenciales de las enfermeras. Se analiza el rol que desempeña el compromiso laboral y la motivación en el trabajo

8,50

Leodoro J. Labrague, Marcella Niehof School of Nursing, Loyola University Chicago, Chicago, Illinois, USA. Email: Leo7_ci@yahoo.com

Resumen

Leodoro J. Labrague RN, DM, PhD, CNE, Profesor asistente clínico  (1)  |

  1. Escuela de Enfermería Marcella Niehof, Universidad Loyola de Chicago, Chicago, Illinois, EE.UU.

 

Objetivo:
Investigar la influencia del burnout laboral en las conductas asistenciales de las enfermeras, centrándose específicamente en el rol que desempeña el compromiso laboral y la motivación laboral.

Antecedentes:
El burnout laboral es un problema prevalente entre enfermeras y plantea retos significativos a su capacidad para prestar una atención compasiva. Sin embargo, los mecanismos subyacentes que explican la relación entre el burnout laboral y las conductas asistenciales de las enfermeras, que podrían proporcionar información valiosa para el desarrollo de intervenciones específicas y estrategias para apoyar el bienestar de las enfermeras y garantizar la prestación constante de atención compasiva, siguen estando poco examinados.

Métodos:
Se utilizó un diseño transversal para recopilar datos de 520 enfermeras clínicas que trabajaban en diversos entornos sanitarios de agudos de Filipinas. Se realizaron análisis de mediación utilizando Macro PROCESS con Modelo 6.

Resultados:
Las enfermeras mostraron altos niveles de conducta asistencial (M = 4.219); sin embargo, experimentaron niveles moderados de burnout laboral (M = 2.342). El burnout laboral tuvo un efecto negativo (β = –0.0603, p = 0.0482) sobre las conductas asistenciales de las enfermeras. El compromiso laboral y la motivación laboral mediaron secuencialmente la relación entre el burnout laboral y las conductas asistenciales de las enfermeras (β = –0.0126, p < 0.05).

Conclusiones:
Los niveles más altos de burnout laboral se asociaron con una menor demostración de conducta asistencial por las enfermeras. El burnout laboral de las enfermeras provocó una disminución de su nivel de compromiso y motivación en el trabajo, lo que, en última instancia, afectó a su capacidad para ofrecer atención a los pacientes.

Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria:
Las organizaciones deben priorizar crear un entorno de trabajo positivo e implementar estrategias teóricas que aborden el burnout laboral, lo que puede fomentar el compromiso y la motivación en el
trabajo de las enfermeras, proporcionándoles así un apoyo crucial a la hora de prestar una atención compasiva y de alta calidad a los pacientes.

 

 

Palabras clave:
Burnout laboral, conducta asistencial, compromiso laboral, enfermería, motivación en el trabajo

 

Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 653-660 September 2024. The impact of job burnout on nurses’ caring behaviors: Exploring the mediating role of work engagement and job motivation.