Resumen
Estimada editora,
Ha sido un placer leer el trabajo de investigación de Xie et al. (2024) sobre el impacto de la vocación profesional en el burnout en enfermería.
Los autores abordan un tema de gran actualidad que estalló durante la pandemia. El agotamiento de las enfermeras puede atribuirse a la insatisfacción con las condiciones laborales, al aislamiento y, a menudo, al menor reconocimiento por parte de los pacientes y sus familias. Otros factores que contribuyen al burnout entre las enfermeras son la mayor concienciación sobre la importancia de su rol como garantía de un buen nivel de atención, la falta de reconocimiento económico, la dificultad para disponer, de un espacio suficiente para el descanso y para conciliar de forma equilibrada, la vida laboral y la vida privada, así como la falta de consideración y atención que, con demasiada frecuencia, los gestores dedican a esta categoría. Las sombrías perspectivas de futuro, unidas a la creciente carga asistencial que conlleva el envejecimiento de la población, contribuyen a hacer poco atractiva la profesión de enfermería y a su descontento. Por último, la falta de motivación es a veces un factor de elección de esta profesión.
Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 411–412 September 2024. Nurse burnout: It is an urgent issue affecting the profession.