Factores asociados al desempeño de las enfermeras registradas que cursan estudios preparatorios de Enfermería de Práctica Avanzada: un estudio de cohorte retrospectivo

0,00

Brigitte Fong Yeong Woo, Alice Lee Centre for Nursing Studies, Yong Loo Lin School of Medicine, National University of Singapore, Level 3, Clinical Research Centre, Block MD11, 10 Medical Drive, Singapore 117597, Singapore. Emai: brigittewoo@nus.edu.sg

Resumen

Brigitte Fong Yeong Woo BSc (Enfermería) (Hons), MClinRes, PhD  (1) |
Wilson Wai San Tam BSc, MPhil, PhD  (1) |
Kevin Hartman BA, BS, MA  (2), (3) |
Wentao Zhou BSN, MN, PhD   (1), (4)

  1. Centro de Estudios de Enfermería Alice Lee, Escuela de Medicina Yong Loo Lin, Universidad Nacional de Singapur, Singapur, Singapur
  2. Instituto de Ciencias Aplicadas del Aprendizaje y Tecnología Educativa, Universidad Nacional de Singapur, Singapur, Singapur
  3. Departamento de Pediatría, Escuela de Medicina Yong Loo Lin, Universidad Nacional de Singapur, Singapur, Singapur
  4. Instituto Nacional de Neurociencia, Singapur, Singapur.

 

Objetivo:
Analizar los factores asociados al rendimiento académico en el programa de máster en Enfermería.

Antecedentes:
La preparación académica para la práctica avanzada de la enfermería suele implicar la finalización de un programa de máster en Enfermería. Aunque se cree que las experiencias clínicas previas y la formación en el puesto de trabajo sustentan la preparación para dicha formación, los estudios han indicado que solo existe una asociación débil o nula entre el éxito académico de las enfermeras en las escuelas de posgrado y sus experiencias clínicas.

Métodos:
Se realizó un estudio retrospectivo de cohorte en el departamento de Enfermería de una universidad de Singapur. Los datos académicos y demográficos se extrajeron en febrero de 2020 de un repositorio compartido de datos anónimos de enseñanza y aprendizaje. Se utilizó R para seleccionar y fusionar tablas de datos en un formato utilizable para su posterior análisis. Se incluyeron para el análisis los estudiantes matriculados entre 2010 y 2017 (n = 246).

Resultados:
La edad se asoció de forma estadísticamente significativa con el rendimiento académico global acumulado (p < 0.001). Como media, los estudiantes más jóvenes superaron académicamente a los mayores. Los estudiantes solteros se asociaron con un mejor rendimiento académico acumulado en el módulo de Clínical Prácticum 2 (p = 0.018).

Conclusión:
Los estudiantes más jóvenes han superado históricamente a sus homólogos de más edad en el programa del máster en Enfermería. Es necesario reevaluar el requisito de cinco años de experiencia clínica como criterio de ingreso en el programa del máster en Enfermería en Singapur.

Implicaciones para la política de enfermería:
Es necesario reevaluar los criterios de admisión para atraer y retener mejor a las enfermeras más jóvenes interesadas en la enfermería de práctica avanzada. Los educadores y los líderes de enfermería pueden colaborar con académicos para desarrollar una formación específica de práctica avanzada para las enfermeras premáster con capacidades e interés en seguir este itinerario.

 

Palabras clave:
Desarrollo profesional, enfermera, formación en enfermería, máster, profesionales de enfermería, roles de práctica avanzada

 

Artículo original publicado en la revista International Nursing Review Volume 71: 318-325 June 2024. Factors associated with registered nurses’ academic performance in advanced practice nursing preparatory education: A retrospective cohort study.